Informacion GeneralÚltimas Noticias

Radiación espacial: la NASA alerta a Argentina por una anomalía magnética

Un reciente análisis satelital realizado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) ha puesto de nuevo en el foco la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS). Esta región presenta un debilitamiento del campo magnético terrestre, lo que expone a países como Argentina, Brasil y Uruguay a niveles de radiación espacial más altos en comparación con otras zonas. La anomalía no es estática; se ha expandido hacia el noroeste en las últimas décadas y, recientemente, ha comenzado a dividirse en dos sectores, complicando las proyecciones sobre su futuro.

Este fenómeno ya está afectando a satélites y sistemas electrónicos en órbita, lo que obliga a la NASA a realizar un monitoreo constante. Sin embargo, no existe un informe único sobre su estado, sino que se ofrecen actualizaciones técnicas periódicas para mantener informada a la comunidad científica.

Una vista detallada del continente sudamericano.

¿Qué es la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)?

La AMAS es una región donde el campo magnético terrestre es más débil de lo habitual, lo que permite que partículas cargadas del Sol, como los rayos cósmicos y el viento solar, penetren más fácilmente en la atmósfera. Esta anomalía abarca el sur del océano Atlántico, incluyendo parte de Sudamérica y el sur de África.

La debilidad en el campo magnético tiene un impacto directo en los satélites y naves espaciales que transitan por la zona, ya que los sistemas electrónicos pueden experimentar interferencias o daños debido a la mayor exposición a la radiación. Por esta razón, muchas agencias espaciales planifican rutas de satélites y la orientación de estaciones espaciales para minimizar el tiempo que permanecen sobre esta área.

La AMAS también es un recordatorio de que el campo magnético terrestre no es uniforme ni constante. A lo largo del tiempo, esta anomalía se desplaza lentamente hacia el oeste y continúa cambiando de intensidad, reflejando los procesos dinámicos en el núcleo externo de la Tierra, donde los movimientos del hierro líquido generan el campo magnético global.

¿Qué consecuencias puede traer la anomalía?

De acuerdo con el último informe del British Geological Survey y el NCEI, el desplazamiento del campo magnético no afectará la salud de las personas ni alterará el día a día. Sin embargo, puede entorpecer seriamente a los satélites que operan cerca de la órbita de Argentina, Uruguay y Brasil, además de ocasionar problemas en transmisiones de radio y cortes de internet, aunque estos efectos serían menores.

A pesar de que los especialistas están al tanto de la existencia de esta anomalía magnética, todavía no se ha podido determinar su causa exacta. Otras posibles consecuencias también siguen siendo un misterio, lo que mantiene el interés de los estudiosos de la NASA. Es importante reiterar que, aunque no hay riesgo de consecuencias fatales o catastróficas, sí podría haber problemas de comunicación a nivel regional que merecen atención.

Temas relacionados

  • NASA
  • Argentina
  • Ciencia
  • Sudamérica

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo